Culturas

02/08/2015

“Las huellas de los pueblos originarios en Las Termas”

“Sembraban maíz, poroto, zapallo, y eran hábiles ceramistas, con una técnica muy importante” describió Sabater. “En sus trabajos dibujaban, pintaban o grababan figuras humanas, de animales, geométricas, que representaban su cosmovisión”. Como no tenían escritura, se expresaban a través del lenguaje de la cerámica.
02/08/2015

¿Qué películas se filmaron en Las Termas?

El primer Cine que tuvo Las Termas, abrió en la década de 1940 y se llamaba “Ideal”. Se encontraba en la esquina de la intersección de las calles Sarmiento y Francisco Solano. En la actualidad, en el lugar, se encuentra el bar de un hotel ubicado al frente del Palacio Municipal.
02/08/2015

El amor, el océano y las olas

“Atlantique”: romántico, crudo y místico retrato de Senegal, de algunos países de África y del mundo, del amor en tiempos de pobreza e inmigración.
02/08/2015

El Pre Salamanca en Las Termas

"Pueden participar músicos a partir de los 15 años. Van a competir en los rubros solista masculino, femenino; dúo vocal; y conjunto”.
02/08/2015

Improvisar

En calles y plazas de la ciudad se escucha el nuevo sonido de una parte de esta nueva generación. Gallos que cantan anunciando una mañana nueva, moderna y urbana.
02/08/2015

Guerrera corazón de espinas

La pintura de una artista de Las Termas fue seleccionada para participar en una exposición colectiva de artistas santiagueños.
02/08/2015

Manos de sol

Artista local realizó una escultura de una cestera. La obra fue instalada en la calle Caseros, tradicional paseo de estos artesanos.