Editorial

02/08/2015

¿”Qué pasa” en Las Termas?

Ante las versiones falsas que circulan en algunos medios de comunicación y, sobre todo, en las redes sociales sobre la “supuesta” situación en la que se encuentra la ciudad termal por el aumento del volumen del agua en el embalse Río Hondo y el caudal del Río Dulce Voces de Río Hondo informa:
02/08/2015

El peligro de demoler la historia

Esta semana el Consejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó la expropiación de la Casa Sucar, una edificación icónica de una época, salvando a la misma de su demolición. Este hecho esperamos, nos ayude a reflexionar sobre lo que un patrimonio arquitectónico representa para cualquier pueblo de cualquier ciudad.
02/08/2015

Hablemos

Voces de Río Hondo se presenta a la sociedad de Las Termas, en un marco político complejo como lo es el de un año electoral, sobre todo en el que se plantea un fin de ciclo de una, u otra manera. Quienes hacemos este diario, pasamos 12 años de nuestras vidas en un país gobernado por administraciones kirchneristas, siendo interpelados por las discusiones que esta vertiente del peronismo supo plantear, desde el año 2003 al 2015, en el panorama nacional.
02/08/2015

Trump y el imprevisible escenario local

Paso la semana y para terminar el mes, Donald Trump asumió como el 45° presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Es ahora uno de los hombres más poderosos de este mundo, líder de la mayor potencia mundial, que aunque en decadencia sigue siendo el actor internacional más importante de occidente. Pero, nosotros aquí en el cono sur ¿Debemos temerle como nos advierten los medios del norte?
02/08/2015

La Fiesta de Fin de Año en Hacienda

Si los meses pasados ya habían sido un cumulo de noticias que dieron rienda suelta a los tinteros de los opinólogos, diciembre, como es costumbre, dio puntapiés fuertes para dejar un verano caliente y un duro panorama para las elecciones de medio término. Y es en Hacienda donde está el ojo de la tormenta.
02/08/2015

"Acciones" positivas que realizó el Gobierno de Macri en Santiago

Durante todo el año, Voces se caracterizó por ser un medio crítico de algunas políticas de la gestión Cambiemos. Considerando que todos los gobiernos tienen errores y aciertos, en esta nota enumeramos algunas de las políticas, obras, programas, actividades, tareas que realizó la administración nacional en la provincia que consideramos positivas.
02/08/2015

Cuando la mentira suena mejor que la verdad

Como muchas personas, creía que el futbolista holandés Johan Cruyff no vino a la Argentina a jugar el Mundial 78 como una forma de protestar contra la Dictadura Militar. Recientemente, descubrí que esto no era cierto.
02/08/2015

Un Federalismo en jaque

El 9 de Julio pasó desapercibido para la mayoría de los argentinos. Una fiesta que los tucumanos y norteños esperaban con ansias no cumplió con la expectativa de la mayoría, con un festejo que quedó opacado por el Bicentenario de 2010.
02/08/2015

El feudo santiagueño

Los Juárez, primero, y ahora los Zamora siguen manipulando la provincia en su propio beneficio, como si se tratara de una sociedad conyugal. (Editorial del Diario La Nación publicado en la jornada de hoy)
02/08/2015

Un Mozo de Las Termas debería ganar $12.500

La Unión de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina acordó un aumento del 34% con la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (FEHGRA). El pago se realizará a partir de este mes en dos cuotas.
02/08/2015

Un Chorro no es un Rolling Stone

No es extraño pensar que cuando un funcionario de alto grado como el ex Secretario de Obras Publicas José López es encontrado escondiendo millones de billetes en un monasterio en el interior bonaerense, la sociedad genere un odio a la clase política y un interés máximo por la corrupción.
02/08/2015

Desencuentros, incomunicación e improvisación

Las distintas fuerzas políticas del país intentan interpretar a la difícil coyuntura actual y poder dar una respuesta a la misma, con distintas ambiciones y pretensiones, el oficialismo y las oposiciones formulan replicas que la sociedad misma tiene más complicaciones a la hora de entenderlas.
02/08/2015

El Maestrazo Santiagueño

La agenda en los medios santiagueños tuvo un revés rarísimo estos últimos meses. Hoy el tema central que a todos nos atañe es el conflicto docente, pero no debía serlo. Los medios hegemónicos -o tradicionales- de la provincia esquivaron a mas no poder el tema, pero el hecho en su realidad fáctica fue demasiado grande para ponerlo debajo de la alfombra. He aquí un nuevo hito en la historia mediática santiagueña, el cual trataremos de analizar.
02/08/2015

Derechos Humanos: de la burocracia a la espontaneidad

Sin dudas, la década pasada fue una etapa nueva en la historia de los Derechos Humanos en nuestro país. La reapertura de los juicios, la creación de nuevas oficinas en todo el país, y el engrandecimiento del espectro que abarcan hoy a estos derechos, fueron algunas de las más importantes acciones institucionales para hacer justicia en un país donde las violaciones a los derechos fundamentales fueron –y siguen siendo en algunos casos- vergonzantes.
02/08/2015

Mala temporada: ¿Y si plantamos papas en los patios de los hoteles?

En los meses de verano, fuera de las persecuciones de película y detenciones de dudosa legalidad, la noticia principal fue cuán mala fue la temporada turística. Desde Mar del Plata a la las playas de la Patagonia, se habla de la peor recaudación en los últimos 10 años, fechas en enero con menos del 50% de ocupación y obras de teatro canceladas. Ahora, juguemos a imaginar qué sucedería en Las Termas de Río Hondo si se sufre una mala cosecha turística.
02/08/2015

El Fin de la Patente de Corso

El mes pasado, al ser entrevistado por Alejandro Fantino, el intelectual Jorge Asís disparaba la idea de que el gobierno de Macri tiene una “Patente de Corso” para realizar lo que guste y tomar las medidas que sean necesarias para “enderezar” al país.
02/08/2015

Reconfigurando al periodismo

Los vientos de cambio luego del ballotage han denotado su naturaleza transversal, y son muchas las carteras que cambian los paradigmas que en los 12 años de gobierno kirchnerista se fueron instalando. Nuevos arquetipos se van formando en cuanto a educación, seguridad, economía, y a la comunicación, tocando de lleno a nuestro oficio de periodistas.