Provinciales
Salud
Colocaron 141 implantes anticonceptivos a mujeres de Las Termas

Obstetras, médicos locales y del Ministerio de Salud de la Provincia se encargaron de colocar los implantes y de capacitar a los profesionales locales que seguirán realizando esta práctica en el centro sanitario local
En la jornada de hoy, en
un gran trabajo en conjunto entre las áreas de Adolescencia, Salud Sexual y
Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Provincia, el equipo de
ginecología del Hospital Zonal, el C.I.C, Postas Sanitarias, y los Asesores del
Plan Nacional ENIA, se colocaron 141 implantes subdérmicos anticonceptivos a
chicas de entre 14 a 24 años de distintos barrios y localidades de Las Termas y
el Departamento Río Hondo.
Desde principios de mes,
los Asesores Escolares en Salud Integral Adolescente, quienes trabajan con el
objetivo de prevenir y reducir el embarazo no intencional adolescente en postas
sanitarias y escuelas secundarias públicas; obstetras y ginecólogas del
Hospital Zonal, informaron a las interesadas sobre este moderno método
anticonceptivo, respondieron preguntas y consultas.
Luego de este proceso,
hoy a partir de las 14:00, obstetras, médicos locales y del Ministerio de Salud
de la Provincia se encargaron de colocar los implantes y de capacitar a los
profesionales locales que seguirán realizando esta práctica en el centro
sanitario local.
“Fue un trabajo hermoso
que coordinamos en conjunto entre diferentes áreas, este es un método para
evitar embarazos de larga duración, que tiene un 100% de eficacia” resumió la
Dra. María Domijan, encargada del área de tocoginecología del establecimiento
sanitario local. “Hemos logrado un porcentaje muy alto de cobertura y vamos a
seguir con la colocación diaria para las chicas interesadas y que soliciten un
turno protegido con los asesores o que visiten nuestra institución”.
La colocación se realizó
de manera gratuita y fueron beneficiadas jóvenes de barrios locales como Villa
Balnearia, Villa Nueva, 25 de Mayo, Bº España, Sector El Alto, y localidades
distantes como Vinará, Villa Giménez, Amicha, Chañar Pozo de Arriba y Colonia
Tinco.
“Esperamos a los adolescentes en las asesorías escolares y los centros de salud para seguir tratando temas de su interés” invitó Cecilia Chami, responsable del área de Adolescencia del Ministerio de Salud de la Provincia.