Provinciales
Salud
Conflicto entre IOSEP, Profe y los Centros de Diálisis de Santiago del Estero
Por: Eduardo CarrizoA través de un comunicado de
prensa, la Asociación Santiagueña de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes
Renales, informó: "Desde el 1º de abril vamos a rescindir el contrato -con
Iosep- por incumplimientos en pagos y recomposición de aranceles”.
Como
respuesta, el Instituto de Obra Social del Empleado Provincial, aseguró que
“adoptará las medidas administrativas y legales necesarias para garantizar la
normal prestación del servicio de diálisis en todo el territorio provincial".
Y agregaron: “En los últimos 12 meses, desde
marzo de 2018 a marzo de 2019, la prestación tuvo un incremento de más del 55%,
los aranceles abonados por nuestra obra social a los centros de diálisis,
superan el promedio de las obras sociales provinciales del NOA”.
Sin
embargo, el establecimiento privado, contestó: “Desmentimos que nos
hayan dado un incremento del 55% el año pasado. Los incrementos reales fueron
de 17% a partir de abril y 20% a partir de noviembre 2018".
En diálogo con "La Mañana de
Radio Ciudad" en FM 92.5, el Dr. Beto Gómez,
Director Médico del Centro de Diálisis de Las Termas, amplió: "Tenemos un
contexto nacional donde nos aumentaron las tarifas de la luz, el agua y el gas,
donde aumentó el valor del dólar y por lo tanto los precios de las máquinas y
los insumos que usamos todos los días”.
“En la provincia –siguió- IOSEP
nos debe el 60% de noviembre, la totalidad de diciembre y enero, y este año
solamente nos ofrecen un 10% de aumento, cuando a los empleados del sector público
les dieron un aumento del 40%.
“En estas condiciones
es inviable la continuidad del servicio quedando bajo exclusiva responsabilidad
del IOSEP".
El Liberal señaló que una fuente de esa entidad, expresó que los prestadores “pretenden un 40% de aumento, y
como la posición de la obra social es mantener lo acordado, amenazan con cortar
el servicio, y se lo comunican a los afiliados que necesitan dializarse”.
Finalmente, la obra social informó que se están analizando las medidas a adoptar para garantizar la normal prestación, y no descartan el recurso de amparo ante la Justicia ordinaria. “Entendemos que las negociaciones llevadas adelante hasta ahora, contemplaron las necesidades de los prestadores”, aseguran.
"Se cumplió con la clausula de aviso por carta documento con 30 días de antelación denunciando el convenio, ahora la responsabilidad médica asistencial es del IOSEP" señalaron los prestadores privados provinciales.