Provinciales
Salud
Desmienten noticia sobre supuesto “aborto inducido y fuga en Las Termas”
Por: Eduardo Carrizo
Foto de Archivo a Modo de Ilustración
El 22 de Mayo, en la sección
Policiales, Nuevo Diario publicó una noticia con el siguiente título: “Una
joven que llegó con aborto inducido se escapó del hospital“. En el cuerpo de la
publicación, el medio señalaba: “una joven de 19 años…ingresó descompensada,
con fiebre y 40 grados de temperatura al Centro Integral de Salud (CIS) de Las
Termas. La causa era una infección que presentaba por un aborto inducido, de
acuerdo con el diagnóstico de los médicos”.
“De
inmediato, ante la gravedad de la salud de la paciente, los profesionales le
realizaron un legrado y quedó internada en observación para seguir de cerca su
evolución. Sin embargo, alrededor de las 17.30, la mujer se retiró del hospital
de manera voluntaria, sin tener el alta médica.
El
hecho fue informado a la Policía y al representante del Ministerio Público Fiscal
de la Circunscripción Río Hondo y Jiménez, Dr. Rafael Zanni, quien ordenó que
se ubicara a la joven y sea trasladada nuevamente al CIS, a fin de que finalice
el tratamiento. Asimismo, una vez que se recupere, deberá declarar ante el
funcionario judicial por el aborto provocado. La Subcomisaria de El Charco
investiga el hecho”.
Al
leer esta supuesta noticia, preocupadas por la salud de la joven, la Red de
Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, contactó a la Dra. Carla
Trejo para que la ayudara “A través de la fiscalía pudimos
contactarla y nos contó que tuvo un aborto espontáneo por problemas de salud.
Algo que, lamentablemente, ya le pasó en otras oportunidades porque tiene
problemas renales”.
La
joven se encuentra en pareja y quería tener a su bebé: ya tenían el coche, una
cuna. “Además –explicó- no es que se escapó del Hospital; hubo un malentendido
administrativo: voluntariamente solicitó el alta, entendió que se lo habían
dado, y quiso continuar su tratamiento y recuperación en su domicilio”.
¿Por qué se publicó esta noticia
en un medio de comunicación masivo de la provincia? La letrada comparte su
interpretación: “Hay una doble estigmatización, y el mensaje de los anti
derechos es “a la mujer que llegue con un aborto la vamos a perseguir
penalmente”.
Derechos de los pacientes
El caso y la forma de difundir
esta situación generaron preocupación en agrupaciones y miembros de
instituciones provinciales y nacionales. “La ley de los derechos de los
pacientes –detalló- establece el secreto profesional: en el marco de una
intervención, un médico y el equipo de salud, no puede violar la
confidencialidad, ni denunciar a una persona; tampoco se puede ejercer
violencia institucional con prejuicios o comentarios ofensivos”.
Abortos no punibles
Aunque todavía el aborto es
ilegal en Argentina, desde el año 1921, el Código Penal establece causas por
las cuales se puede interrumpir legalmente un embarazo. Trejo explicó: “En el
caso de que una persona haya sufrido una violación o se encuentre en peligro su
vida o su salud, tiene derecho a interrumpir su embarazo. La Organización
Mundial de la Salud (OMS) considera a la salud como el bienestar físico,
emocional, psicológico y social”.
En los últimos años, muchas
provincias argentinas crearon o se adhirieron a protocolos sanitarios para los
casos de abortos no punibles. Hasta el momento, salvo en el CIS La Banda,
Santiago del Estero no se ha adherido ni ha creado uno propio. “En Las Termas
no hay protocolos, pero tampoco existen recursos como para realizar una
intervención de este tipo” apuntó Trejo, “por lo que los casos que se presentan
se terminan derivando”.
“Un médico puede ser objetor de conciencia, pero una institución no –diferenció. Un médico que atiende a una mujer que ha sido abusada puede objetar y no hacer la interrupción, pero no puede negarle información para que pueda decidir”.
Cuidar la salud de las personas, cuidar la información
Especialistas que analizaron la publicación de esta noticia, concluyeron: “Hay que cuidar la salud de las personas, y para eso se tiene que ser responsable con la información que se publica en un medio de comunicación. La joven atravesó una situación emocional difícil como es la pérdida de un bebé y, sin conocer su versión, la acusaron de algo que no hizo”.