12/10/2020

Provinciales

Reclamo

Señalan que vulneraron los derechos de una joven madre con discapacidad

Representantes de Dinaf y efectivos policiales se presentaron en su vivienda y se llevaron a su bebé a un hogar de la institución provincial porque supuestamente se encontraba en estado de abandono.
Ampliar (1 fotos)

Momento en que los efectivos policiales se retiraban del lugar

Margarita y 3 de sus 5 hijos viven en una humilde vivienda de Sinchi Caña, Departamento Choya, localidad ubicada a 28 kilómetros de la capital provincial. Hace un mes, Noelia, su única hija mujer tuvo un bebé. Aunque sufre una discapacidad, la joven de 19 años recibió a su hija con alegría y durante este tiempo aprendió a cuidarla y quererla.

“Ella cuando era chica tuvo una convulsión, y a los 11 comenzamos a notar que tenía una discapacidad” contó Margarita, su madre. “Después las muertes de su papá y de su tío la afectaron emocionalmente, pero ella hace todo en la casa: barre, ordena, cocina, hace tortillas, habla bien” describió. 

De acuerdo a lo que le dijo a su mamá, el año pasado, tuvo una relación consentida y quedó embarazada. El 5 de septiembre, nació su hija. “Yo tengo mi pensión, unas cabras, gallinas; mi concubino trabaja en la construcción, corta block; y uno de mis hijos hace changas, así que nos hicimos cargo y la estábamos ayudando: le enseñé cómo tenía que cambiarla, vestirla, todo y ella iba a aprendiendo a ser mamá” explicó la jefa del hogar.

Sin embargo, el 3 de octubre a la mañana se presentaron representantes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Santiago del Estero y efectivos policiales y les dijeron que se iban a llevar a la bebé porque se encontraba en estado de abandono. “Ellos –recordó- nunca hablaron con nosotros antes, no nos notificaron, nada, ese día llegaron de sorpresa, eran como 20 policías y otra gente. Me decían que tenían una orden de una jueza pero no me hicieron ver nada; un hombre me decía que lo había mandado la Dinaf y 2 mujeres le agarraron la bebé a mi hija. Yo me quiste meter, pero los policías me agarraron y me voltearon, y las otras se fueron corriendo a una combi que estaba en la ruta” detalló.  

En un vídeo filmado con un celular por un integrante de la familia, se observa a Noelia llorando por su hija, mientras los efectivos policiales se retiran del lugar, a lo lejos se divisa el transporte en el que se llevaron a la niña. “Mi nieta no estaba abandonada –aclaró- a la bebé se la llevaron bien vestida, perfumada. Mi hija se enfermó por todo lo que está pasando, ella la pide a su hija, nunca abandonamos a la bebé”.

Maragarita sospecha que a su nieta la llevaron por calumnias realizadas por sus vecinos. “Hace bastante que tenemos problemas con esta gente. Desde que fallecieron mi marido y mi cuñado quedamos desamparados; ellos quieren quitarnos unas tierras y no tenemos apoyo de nadie porque denunciamos en Villa la Punta y no nos lleven el apunte. En febrero, amenazaron a mi pareja acusándolo de que supuestamente les había robado cosas, después me sacaron los horcones, le apuntaron a mí hija con una escopeta. Ellos me hicieron quitar la bebe porque quieren que nos vayamos para quitarnos las tierras”. Fuentes consultadas, señalaron que “los vecinos dijeron que la la familia no la atendía, que no le cambiaban el pañal, que le daban agua de mazamorra en vez de leche, todas mentiras”.

Búsqueda

Luego de que se llevaran a su nieta, llorando, Margarita llamó a Natalia, su cuñada: “La llamé y le dije que la Dinaf se había llevado a mi nieta”. Ella la comenzó a buscar y no la encontraba. “Habló con las autoridades y le dijeron que supuestamente no habían dado una orden para que traigan una bebé por la situación de la pandemia. Después le dijeron que la llevaron para un lado y para el otro. El domingo comenzó a publicar en las redes sociales y le dijeron que estaba en el CIS de La Banda. El lunes fue para ahí y le dijeron que ya la habían llevado; que la habían revisado y se encontraba en un buen estado de salud”.

Después de intentar contactar a las autoridades y de ubicar a la niña en la sede y en el Hogar de esta institución, finalmente, el viernes pasado, un representante de DINAF se comunicó con ellos a través de una vídeo llamada. Margarita y su cuñada conservan fotos captura de pantalla de ese contacto virtual.

“A Noelia le sacaron su bebé pero nunca le dieron una contención, una asistencia psicológica” señaló una especialista que estuvo en contacto con ella. “Dijeron que tiene 98% de discapacidad, pero ella cocina, limpia, lava su ropa, habla. Emocionalmente está muy asustada, llora mucho por esta situación que está atravesando. Le sacaron la bebé pero la dejaron desamparada”.

Después de hacer los contactos, del diálogo virtual, mañana, Natalia, la tía de la bebé, visitaría a su sobrina. “Le dijeron que la iba a poder retirar, pero vamos a ver qué pasa” terminó Margarita.

"Queremos tener a nuestra reina de nuevo con nosotros. La adoramos, queremos abrazarla, besarla, amarla, como lo ven{iamos haciendo. Estamos sufriendo y Noelia llora mucho, la vi nacer, ella es nuestra vida". 
Recomienda esta nota: