Sociales
Aniversario Número 66
“Yo soy Perla Pueblo”
Por: Eduardo Carrizo
Su hogar está lleno de historia
La
casa de la profesora Alba Perla Rojas de Vagliati tiene un predio grande. Hay
plantas altas, antiguas, algunas reliquias, colores. Su hogar está lleno de
historia, su nombre también.
Es
hija de Juan Artemio Rojas, el primer comisionado municipal de Las Termas. Hubo
otros administradores anteriormente, pero él fue el primer comisionado
reconocido oficialmente.
Oriundo
del interior, era inquieto, creativo: inventaba cosas, y a algunas las llegó a
patentar. Tuvo el primer negocio que vendía combustibles en esta localidad. Por
este comercio, ubicado en la avenida Hipólito Irigoyen, pasaban los colectivos,
cargaban nafta, en lanchas los hacían cruzar el Río Dulce -del centro a Villa
Balnearia- y seguían su camino a Santiago. Un pasaje del barrio 100 viviendas
lleva su nombre.
Su
esposo se llamó Juan Carlos Vagliati. A propuesta de la cámara de comercio y de
hoteles, fue designado Intendente interino en una etapa difícil para el país,
(1976-83).
En
su período, se hicieron el polideportivo, las canchas de tennis, el parque
Martín Miguel de Guemes, se unió la zona del alto con el bajo -como en ese
predio se encontraban las vías, la estación y casillas del paso del tren, antes
estas zonas se comunicaban únicamente por las calles Buenos Aires y Libertad-.
A pesar de portar estos dos apellidos, de haber creado y dirigido el museo histórico, de haber escrito el libro "Las Termas de Río Hondo, Ecos del Pasado" en el homenaje que el gobierno municipal le hizo ayer en el Centro Cultural y Artesanal General San Martín -también inaugurado durante el mandato de su compañero- se definió como "Yo soy Perla Pueblo".