En un intenso operativo se colocaron implantes anticonceptivos para evitar embarazos no intencionales, que tiene como objetivo que las jóvenes puedan elegir cómo cuidarse, y cuándo tener o no hijos, cuántos, con quién.
Históricamente representaban un 15% del total y ahora bajaron a un 11,2%. Tanto en el año 2019 como en el 2020, descendieron 10 puntos los nacidos vivos de madres de 15 a 19 años y un 60% los embarazos en niñas de 10 a 14 años
Representantes de Dinaf y efectivos policiales se presentaron en su vivienda y se llevaron a su bebé a un hogar de la institución provincial porque supuestamente se encontraba en estado de abandono.
Hasta el momento se registraron 16 casos positivos. El caso 1 y su estrecho 2; 12 trabajadores de la cosecha del limón; una vecina del interior de Río Hondo; y un camionero de Córdoba.
En esta situación de crisis ¿no resulta necesario que los sectores que más ganaron con esta, y otras obras, repartan estas riquezas con los trabajadores y ciudadanos santiagueños más afectados por esta pandemia?
Se trata de un trabajador de 41 años del barrio Los Fierros. Se encuentra en el kilómetro 883, Ruta 34, en el límite entre Santiago del Estero y Salta.
Los participantes cantaron, bailaron, cocinaron y realizaron intervenciones artísticas. A partir de mañana, 28 de estas producciones se transmitirán en los espacios publicitarios de Canal 7 de la Provincia.
Un joven dirigente de la Unión Cívica Radical y de Juntos por el Cambio en Santiago del Estero analizó el manejo de la pandemia por parte del gobierno de la provincia.
“Hasta el último día de mi vida voy a denunciar lo que le hicieron a mi padre” expresó Milton, uno de sus hijos. “Con el tiempo se va amortiguando, pero las ausencias no dejan de doler nunca”.
"Estamos transitando un brote en toda la provincia y en diferentes zonas de Argentina y Sud América. Hay que actuar para limitar la expansión del mosquito” señalaron.
La cuenta "Memes del Estero @proyectodbsgo" organizó un Mundial de Ciudades de Santiago del Estero, y los jóvenes millennials y centennials llevaron a Las Termas a la final. (Por Abbi Gómez).
“Tomamos todos los recaudos que teníamos que tomar. Llegamos y llamamos al 107. La policía nos tomó los datos y ellos quedaron en informar a sanidad. Estamos en casa cumpliendo con nuestro deber” contaron.
Integrantes de diferentes organizaciones y áreas del gobierno provincial, dibujaron y pintaron una pared del CEPSI. Horas después, ordenaron blanquear el trabajo.
Una vez más los y las ciudadanas de Santiago del Estero debemos lamentar una nueva víctima de la violencia policial. Un disparo ejecutado por un efectivo policial durante un procedimiento de allanamiento a un domicilio, sin orden judicial, terminó con la vida de Silvia Maldonado, adolescente de tan solo 17 años, que dejó a un bebé de apenas un mes y un niño de 2 años sin su mamá. Por Equipo de Estudios Socio-Jurídicos en Derechos Humanos ( INDES/ FHCSyS/ CONICET-UNSE).
La Asociación que nuclea a los prestadores de hemodiálisis, anunció que “desde el 1º de abril van a rescindir el contrato -con Iosep- por incumplimientos en pagos y recomposición de aranceles”. La entidad provincial respondió: “entendemos que las negociaciones llevadas adelante hasta ahora, contemplaron las necesidades de los prestadores”,