A mediados del siglo XVIII, atraídos por una luz, pobladores de la zona encontraron un relicario de plata bañado en oro que en su parte central tiene la pasión de Cristo en relieve. La imagen se convirtió en el tesoro más importante de este pueblo y de este paraje.
En el año 2000, Argentina atravesaba una de sus tantas crisis económicas. En Río Hondo, Sebastián Ledesma terminaba su etapa secundaria, pero sus padres no podían enviarlo a otro lugar, para que siguiera sus estudios.
Los propietarios que donaron su hotel para que en esas instalaciones se pusiera en funcionamiento un establecimiento sanitario, dejaron dos imágenes religiosas que luego fueron trasladadas al zonal.
En el año 2012 soñó que tenía una virgen en sus brazos y se levantó decidido a hacerle una imagen. Desde que lo hizo, todos los días se levanta a limpiar y mantener el lugar.
Desde principios de año hasta esta fecha, solamente dos parejas se casaron por Iglesia –Católica-. Mientras que 54 lo hicieron por civil. En diálogo con Voces, Cristina y Sergio, cuentan: “nos casamos para tener la bendición de Dios, y para seguir sirviéndolo como matrimonio”.
“Siempre que trabajé, guardé los sábados como dice la Biblia. En dos trabajos tuve problemas porque los patrones querían que trabajara los sábados, pero yo les dije que no podía por mis creencias y ocuparon a otras chicas" contó.
En diálogo con Voces, Juan Ise, miembro de la Capilla Jesús de la Buena Esperanza, habló sobre el significado de esta fecha para la comunidad judía, cristiana, y sobre el mensaje del papa Francisco de tener unas pascuas en paz.
Voces te cuenta la historia de tres curanderos del Departamento Río Hondo, y qué dicen las leyes y los médicos sobre estas personas y sobre esta actividad.
Hace 28 años un vecino de Las Termas que tenía problemas de salud, le prometió a la virgen que si lo curaba, iba a peregrinar. Desde fecha, todos los años fue en bicicleta a Catamarca.
Tocan puertas para hablar sobre salud, educación, y fe, pero algunas familias les cuentan sus problemas, sus necesidades y sus preocupaciones. “La ciudad es muy linda y la gente es muy amable” resaltaron.
Así lo confirmó el poeta santiagueño Adolfo “Bebe” Ponti en diálogo exclusivo con Voces. Como en toda la provincia, Los Carabajal presentarán en Las Termas “San Francisco de Asís- Cantata Santiagueña”, disco conceptual compuesto eh homenaje al Papa.
Algunos cristianos consideran que la solidaridad comienza y termina con una oración o rezo en la que se le pide a Dios que “cuide a los pobres”. Mientras que dar de comer o beber a alguien que lo necesita sería “demagogia”, “asistencialismo”, o “mantener vagos”.
Es la institución religiosa que más ha crecido en los últimos años. Por su trabajo, carisma y frases polémicas, el pastor Abel Soria se convirtió en uno de los pastores más conocidos de Río Hondo.